lunes, 12 de octubre de 2015


EL CICLO HIDROLÓGICO. El ciclo hidrológico promedio dura poco más de 10 días, e involucra el volumen equivalente a una lámina de agua de 25 mm. de espesor, repartida sobre toda la superficie de la Tierra. Esto significa que el agua movilizada por el ciclo hidrológico sobre el planeta, se renueva en promedio, 35 veces por año. Quien diga que el agua escaseará a futuro, no tiene idea de lo que dice. Mientras exista el Sol evaporando agua principalmente de los océanos, existirá agua dulce sobre el planeta. Un solo ejemplo basta para comprender esto: el río Paraná, cuya cuenca cubre el sur de Brasil, parte de Paraguay, parte de Bolivia, parte de Argentina y parte de Uruguay, tiene un módulo ( = caudal medio) de 20.000 metros cúbicos por segundo. Esa cifra, multiplicada por 86.400 segundos que tiene el día, y dividida por siete mil millones, que es la cantidad de habitantes actuales del planeta, arroja una cifra de algo más de 240 litros por día. O sea que solo con el agua que diariamente este río derrama en el mar, alcanzaría para abastecer con creces las necesidades de agua de todos y cada uno de los habitantes del planeta. Y el Paraná, si bien es uno de los grandes ríos del mundo, no es el más caudaloso. LO QUE ESCASEA EN EL MUNDO NO ES EL AGUA, SINO LAS POLÍTICAS QUE PONGAN EL AGUA DULCE AL ALCANCE DE TODOS LOS CIUDADANOS. Y EN LA MISMA MEDIDA SOBRAN INTERESES CREADOS PARA LUCRAR CON EL TEMA DE LA SUPUESTA ESCASEZ AGUA. 
FUENTE :Imagen compartida de TERRASAT: https://www.facebook.com/TERRASAT.SIG?fref=photo
https://www.facebook.com/TERRASAT.SIG/photos/a.233040336773294.55457.205903406153654/901956486548339/?type=3

No hay comentarios:

Publicar un comentario